El reloj de bolsillo es un complemento que ha
acompañado al caballero en la historia moderna y contemporánea. Surgido en el
siglo XV, en s. XVIII dejó de ser un elemento exclusivo para producirse en
masa, siendo el siglo XIX su época de esplendor. Se colocaba en el bolsillo del
chaleco, a veces con leontina (cadena) o sin ella.
A continuación os hablamos de tres de las tipologías que
se pusieron más de moda:
Saboneta: Es el reloj de bolsillo cuya
esfera va cubierta con una tapa articulada. Para cada lectura hay que abrir y
cerrar la tapa con un botón que lleva en la corona.
Media saboneta: Se dice que fue Napoleón
Bonaparte, que se ponía enfermo con las pérdidas de tiempo que le producía la
minucia de abrir la tapa del reloj cada vez que tenía que ver la hora, a quien
se le ocurrió la idea de abrir un hueco en la tapa dando lugar a la “medio
saboneta”, que en Francia se llama también “reloj Napoleón”.

Lepine: Reloj de bolsillo sin saboneta,
sin protección del cristal y la esfera.
1 comentario:
Activar y desactivar reglas seleccionando View→Ruler en la barra de menús o haciendo clic con el botón derecho del ratón en el área de diapositivas (pero no en un objeto) y seleccionando Regla en el menú contextual. https://josecepedagarcia.com/2018/12/12/alineacion-y-distribucion-en-adobe-xd/
Publicar un comentario